LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE GUARDAR SILENCIO

Los principios básicos de guardar silencio

Los principios básicos de guardar silencio

Blog Article



Un espectador de una obra de teatro les pide a otros que hagan silencio. Él les solicita de forma breve, respetuosa y educada que hagan silencio, sin acometer ni imponer ausencia, sino mediante un pedido cortés.

La comunicación asertiva aún consiste en mencionar aquello que nos une con el otro o que sirve para aproximar posiciones, de manera que esta información complemente las posibles críticas constructivas que realizamos.

Se pedestal en el respeto mutuo y en la búsqueda de un equilibrio entre tus propias necesidades y las de los demás.

Las 7 técnicas asertivas más eficaces que puedes incorporar a tu jerga para transmitir una comunicación más respetuosa y efectiva son:

La capacidad de comunicarse de modo asertiva permite a las personas expresar todo lo que quieren en un mensaje que se adapta al contexto. Por lo tanto, importa no solo lo que se dice, sino cómo se dice, en qué punto y momento.

O lo que es lo mismo usa el “Yo” en zona del “Tú”: Cuando utilizas frases que comienzan con “yo”, te haces responsable de tus propios sentimientos y minimizas la posibilidad de que la otra persona se sienta atacada. Esto facilita una comunicación más abierta y menos defensiva.

Es un ejemplar con una lengua claro, sencillo y conciso. Nos ayuda a destapar nuestra mente, a ver las cosas con una perspectiva diferente. Los consejos escritos en este tomo nos ayudarán a mejorar como personas. Sin duda alguna uno de mis libros favoritos, lo he disfrutado mucho.

No todo el mundo tiene puesta una máscara porque teme a la paternidad. Las familias no se conforman solamente de un hombre y una mujer. Vencer pensamientos negativos no se soluciona diciéndote: “ten pensamientos positivos en su sitio” (como si fuera Vencedorí de simple).

El inquilino le dice al propietario: “Creo que podríamos extender el período de locación por el mismo precio”.

” en nada de lo que plantea. Pretende hacerlo pero no lo consigue. Obviedades por doquier y con tendencia more info a regirse por un único modelo de vida.

Entre Vivo preocupado / Siento que no puedo / Me separé, tengo miedo al futuro / Estoy cansado, exhausto y desgastado / Tengo miedo a enfermarme / Me preocupa no ser aceptado / Tengo miedo a hacer un cambio a esta valor de mi vida.

No asertivo: Interrumpir o pensar en tu respuesta mientras la otra persona acento, o mirar para otro ala o consultar el móvil mientras te están hablando.

Debemos atrevernos a aceptar el desafio de confrontar nuestros miedos más profundos y entender que, una oportunidad que los haya mos superado, nos convertiremos en personas más fuertes, con la capacidad de ayudarnos a nosotros mismos no obstante los demás.

Esta astucia es muy útil en las distintas esferas de la vida de una persona, como en el concurrencia descendiente, el educativo y el laboral.

Report this page